CURP en Jalisco

¿Quieres pedir un préstamo en México? Además de cumplir con una serie de requisitos, también tendrás que reunir ciertos documentos. Uno de los más importantes es la CURP. Son las siglas de la Clave Única de Registro de Población, y es un código alfanumérico que está compuesto por 18 caracteres.

Se usa para la identificación de personas físicas y es único e intransferible. Para que no haya ninguna duplicidad, este código se forma utilizando el nombre y los apellidos del residente, además de la fecha de nacimiento y una homoclave.

Aunque pueda sonar algo complicado, lo cierto es que es bastante sencilla de obtener: el trámite se tiene que hacer de manera física en la oficina correspondiente, pero tan solo necesitaremos de unos pocos minutos y de llevar un par de documentos.

Si quieres solicitar la CURP en Jalisco, te animamos a seguir leyendo:

Por favor, rellene los siguientes campos para poder generar su CURP.

¿Cómo se puede solicitar la CURP en Jalisco?

El trámite de la solicitud de la CURP en Jalisco no debería de requerir más de unos 10 minutos de tu tiempo. Es un trámite que puedes formalizar de manera gratuita en la Administración, pero que todavía no se puede hacer online (en el último apartado de este texto te daremos una relación de oficinas en las que puedes solicitar la CURP en Jalisco).

Desde que se creó este sistema en el año 1996, el Gobierno Federal decretó que el trámite no tuviera ningún tipo de coste. Por esta razón, la CURP gratis es un derecho para todos los mexicanos.

Estos son los 2 documentos a los que debemos hacer fotocopias y presentar ante el agente en la oficina correspondiente de Jalisco, junto con el original para que se compruebe su autenticidad:

Identificación oficial: Una identificación oficial puede ser desde un certificado de estudios, hasta una cartilla del servicio militar, credencial de elector, pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores…

Documento probatorio: Puede ser una carta de naturalización o un acta de nacimiento.

Una vez que hayamos entregado la documentación, y que esta haya sido comprobada, el agente nos entregará una constancia en la que aparecerá el código CURP, la fecha de solicitud, además del nº de folio.

Un tercero con parentesco puede solicitar la CURP por nosotros, pero tendrá que acreditar la relación existente.

Oficinas

Esta es una relación de 2 oficinas para solicitar la CURP en Jalisco para que sepas a dónde te tienes que dirigir:

  1. Oficina Inegi Guadalajara, dirección Av. 16 de Septiembre n° 670, Col. Mexicaltzingo C.P.44180, Guadalajara, Jal., teléfono 01 333 658 49 61 y horario de 9:00 a 14:00 hrs.
  2. Oficina: Instituto Nacional De Migración Delegación Regional Jalisco, dirección Av. Alcalde # 500, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco, teléfono 01 333 942 02 20 ( 207 ) y horario de lunes a viernes 9:00 a 15:00 hrs.

Así que ya lo sabes: si lo que quieres es solicitar la CURP en Jalisco, estas son las 2 oficinas a las que debes acudir.